¡muchas gracias!
"El correcto y adecuado manejo de las flores, refina la personalidad" (Bokuyo Takeda)
jueves, 3 de junio de 2010
¡ 1000 visitas!
¡muchas gracias!
miércoles, 2 de junio de 2010
Asociación de Ikebana de España: fotografías exposición
En las dos grandes salas del Pabellón Villanueva se expusieron por un lado los Ikebanas de las diferentes escuelas que forman la asociación, así como la recreación de un pequeño jardín japones con tatami, donde se efectuaron las diferentes demostraciones de la ceremonia del té o el koto (instrumento tradicional japonés), entre otras.

En la otra sala, se expusieron los curiosos y sorprendentes Suisekis, los pequeños y diminutos Kusamono y los originales Kokedama; también hubo un espacio donde se realizaron los talleres de Ikebana.
A continuación os dejo algunas de las fotografías que realicé en mi visita a la exposición.





viernes, 14 de mayo de 2010
Exposición de Ikebana: Asociación de Ikebana de España
La exposición se celebrará entre los días 27 y 30 de mayo, el lugar elegido, uno de los rincones más bonitos de la ciudad, el Real Jardín Botánico de Madrid; los horarios serán: jueves de 15.00 h. a 20.30 h. y el viernes, sábado y domingo de 10.00 h. a 20.30. Para acceder y visitar la exposición en el Pabellón Villanueva es necesario adquirir una entrada general al Jardín Botánico, el billete ordinario solo cuesta 2,50 euros.
Además de la exposición se realizarán diferentes actividades como ceremonia del té, caligrafía japonesa, mini talleres de Ikebana, conferencia de Suiseki, demostración y charla de Ikebana, concierto de Taiko (tambor japonés), demostración de cómo vestirse con kimono............
Nuevamente tenemos, tenéis, una oportunidad para conocer el mundo del Ikebana, así como otros artes y disciplinas del país del sol naciente. Podréis recorrer y perderos por uno de los lugares más bonitos de Madrid, el Jardín Botánico, en esta época está espectacular, sus paseos, fuentes, infinidad de variedad de flores, arboles, son un remanso de historia y tranquilidad en el centro de la ciudad, la naturaleza en medio del asfalto. Todo el jardín está muy encerrado en sí mismo y sus muchas zonas de sombra dan una atmósfera de calma y serenidad que nos hace olvidar que nos encontramos en el centro de Madrid.
lunes, 10 de mayo de 2010
Destino España TVE 1: Masako Ishibashi

Aunque el programa se emite los martes a las 23.00 h en TVE 1, aún desconozco la fecha exacta de la emisión de este programa; ya os lo comunicaré.
lunes, 3 de mayo de 2010
Exposición de bonsais e ikebana: fotografías
Los bonsais que se expusieron simplemente me parecieron espectaculares y de una gran belleza, aqui os dejo algunas fotografías de los mismos, para que los podáis disfrutar.


También hubo una pequeña exposición de ikebanas elaborados por la Escuela Mysho-Ryu de Ikebana. Desde mi humilde opinión y modesto conocimiento del ikebana, los encontré y ví más como centros florales que como ikebanas, al menos el concepto que tengo y conozco sobre el ikebana.
Un ikebana debe tener unas lineas sencillas, equilibradas y armoniosas que nos puedan aportar entre otras sensaciones serenidad, paz o relajación. Estas son algunas de las fotografías de los ikebanas expuestos.






jueves, 29 de abril de 2010
Exposiciones

Una buena oportunidad para tener un primer contacto con los diferentes artes japoneses como el bonsai o el ikebana.
jueves, 22 de abril de 2010
Primavera: ikebanas y haikus
Un haiku o jaiku es una estrofa poética originaria de la literatura japonesa clásica que pretende expresar en sólo tres versos un sentimiento breve y surge normalmente ante la contemplación de la naturaleza, hablamos de pequeños versos descriptivos que iluminan un instante, casi siempre un paisaje, aunque también puede describir sentimientos sobre el amor, la muerte, la enfermedad, el dolor o ante cualquier momento vivido.
A continuación os dejo una pequeña selección de ikebanas realizados en estas fechas y algunos "haikus" relacionados con la primavera.
La hierba reverdece, sin ayuda de nadie, la flor florece (Shiki)
La campana lejana ¡cómo se balancea mientras llega en la niebla primaveral! (Onitsura)
Cae un pétalo de la flor del cerezo: silencio en la montaña (Tanemura)
Al leve roce de una hoja una camelia blanca cae al pozo y se moja (Basho)
Recuerdame como flor, sakura, blanca y diminuta. Recuerdame como fruto, cereza, agrio y silvestre, a veces (Aniki)
Primavera. En la hierba tumbado, hojas repaso (Shiki)
Lirios, pensad que se haya de viaje el que os mira (Sögui)
Se va la primavera. Lloran las aves, son lagrimas los ojos de los peces (Basho)