El pasado 23 de septiembre entró oficialmente la estación del otoño, aquí en España, concretamente a las 5 horas y 9 minutos.
Dicen que junto a la estación de la primavera, el otoño es la estación más bonita e impresionante para visitar Japón, es ahora cuando los paisajes nipones explotan en mil colores, aseguran que la tercera estación del año es la que más deslumbra al visitante, debe ser especialmente hermoso poder contemplar el colorido y tonos de los árboles, el espectacular cambio de color de las hojas de los árboles, del variado amarillo, al naranja, ocre, marrones y tonos rojizos de los bosques y jardines del otoño japonés; esta contemplación es una tradicional afición de los japoneses.
Dicen que junto a la estación de la primavera, el otoño es la estación más bonita e impresionante para visitar Japón, es ahora cuando los paisajes nipones explotan en mil colores, aseguran que la tercera estación del año es la que más deslumbra al visitante, debe ser especialmente hermoso poder contemplar el colorido y tonos de los árboles, el espectacular cambio de color de las hojas de los árboles, del variado amarillo, al naranja, ocre, marrones y tonos rojizos de los bosques y jardines del otoño japonés; esta contemplación es una tradicional afición de los japoneses.

En Japón, se dice que el otoño es una buena época tanto para la comida como para la lectura y el deporte. Y no es de extrañar, puesto que después de un verano caluroso y húmedo como el japonés, en el que a uno se le quitan hasta las fuerzas y el apetito, el otoño trae muchos días de tiempo agradable, de temperaturas suaves y de preciosos y coloridos paisajes, escenario en el cual uno recupera el apetito y puede disfrutar de la gran variedad de productos e ingredientes otoñales, así como de las temperaturas ideales para sentirse cómodo tanto en el interior de las casas, embebido en lecturas varias, como al aire libre practicando deporte, motivo ideal para que por todo el país, se organizan festivales otoñales de toda índole: deportivos, culturales, gastronómicos ……..



Así como en la primavera los japoneses se reúnen en los jardines o parques japoneses para celebrar el “hanami” (floración del cerezo), al comienzo del otoño se vuelven a reunir en el “koyo”, para celebrar el “momiji-gari” (avistamiento de las hojas de arce). Las hojas del arce japonés o “momiji”, son especialmente bellas, en esta época adquieren un caracteristico color rojizo, dejando fantasticos e increíbles paisajes coloristas; posiblemente sea el arbol más caracteristico del “koyo” y sin duda, el símbolo del “koyo” otoñal; pero otros árboles como el milenario “ginko” ofrece unas hermosas pinceladas doradas o el “zelkova” (olmo de agua) con sus tonos color terracota.
El otoño trae también su encanto y lo que “sakura” y “hanami” es para la primavera, la celebración del “koyo” y el “momiji-gari” es para el otoño.