Hemos aprendido, estamos aprendiendo, seguiremos aprendiendo las diferentes técnicas para sacar el máximo provecho en la forma, textura y color de las flores, ramas y hojas con las que trabajamos; Masako nos dice que las flores nos hablan y debemos escucharlas, es un dialogo permanente; si juntamos todo y además añadimos nuestra creatividad, inspiración, sensaciones o incluso sentimientos, como resultado obtendremos un armonioso ikebana que seguro nos aportará serenidad, tranquilidad e incluso con el cual nos podremos "trasladar" en nuestra mente. Las fotos expuestas son una pequeña muestra de los ikebanas que hice a lo largo de este curso; no están todos los que son pero probablemente sean mis preferidos en los diferentes estilos.
Cada foto pertenece a un estilo diferente, empezando de arriba a abajo nos encontramos con un ikebana estilo "moribana" (espadaña, lilium y estatis); seguido de un "shin shoka" (aspidistra, cala y ruscus); a continuación un "nagueire" (hiedra y lilas); debajo de este un "feeling" (salguera, hiedra y alstroemeria) y por ultimo un ikebana de estilo "libre" (lilium y bambú).
¡Sayonara; dewa mata!
"El correcto y adecuado manejo de las flores, refina la personalidad" (Bokuyo Takeda)
jueves, 1 de julio de 2010
Escuela Enshu: final curso 2009 - 2010
martes, 8 de junio de 2010
Curso intensivo de verano en la Escuela Enshu
Descubre un arte no solo contemplativo y decorativo, el ikebana te hará descubrir sentimientos y sensaciones que desconocías, te aportará una gratificante sensación de serenidad y tranquilidad, te ayudará a desconectar, te sentirás más relajado..........
Más información en http://www.ikebana-enshuspain.com/.
Los ikebanas de estilo "moribana" que a continuación os muestro, son algunos de los que pude elaborar durante mi primer curso de verano.


¡Hasta pronto, nos vemos!
jueves, 3 de junio de 2010
¡ 1000 visitas!
¡muchas gracias!
miércoles, 2 de junio de 2010
Asociación de Ikebana de España: fotografías exposición
En las dos grandes salas del Pabellón Villanueva se expusieron por un lado los Ikebanas de las diferentes escuelas que forman la asociación, así como la recreación de un pequeño jardín japones con tatami, donde se efectuaron las diferentes demostraciones de la ceremonia del té o el koto (instrumento tradicional japonés), entre otras.

En la otra sala, se expusieron los curiosos y sorprendentes Suisekis, los pequeños y diminutos Kusamono y los originales Kokedama; también hubo un espacio donde se realizaron los talleres de Ikebana.
A continuación os dejo algunas de las fotografías que realicé en mi visita a la exposición.





viernes, 14 de mayo de 2010
Exposición de Ikebana: Asociación de Ikebana de España
La exposición se celebrará entre los días 27 y 30 de mayo, el lugar elegido, uno de los rincones más bonitos de la ciudad, el Real Jardín Botánico de Madrid; los horarios serán: jueves de 15.00 h. a 20.30 h. y el viernes, sábado y domingo de 10.00 h. a 20.30. Para acceder y visitar la exposición en el Pabellón Villanueva es necesario adquirir una entrada general al Jardín Botánico, el billete ordinario solo cuesta 2,50 euros.
Además de la exposición se realizarán diferentes actividades como ceremonia del té, caligrafía japonesa, mini talleres de Ikebana, conferencia de Suiseki, demostración y charla de Ikebana, concierto de Taiko (tambor japonés), demostración de cómo vestirse con kimono............
Nuevamente tenemos, tenéis, una oportunidad para conocer el mundo del Ikebana, así como otros artes y disciplinas del país del sol naciente. Podréis recorrer y perderos por uno de los lugares más bonitos de Madrid, el Jardín Botánico, en esta época está espectacular, sus paseos, fuentes, infinidad de variedad de flores, arboles, son un remanso de historia y tranquilidad en el centro de la ciudad, la naturaleza en medio del asfalto. Todo el jardín está muy encerrado en sí mismo y sus muchas zonas de sombra dan una atmósfera de calma y serenidad que nos hace olvidar que nos encontramos en el centro de Madrid.
lunes, 10 de mayo de 2010
Destino España TVE 1: Masako Ishibashi

Aunque el programa se emite los martes a las 23.00 h en TVE 1, aún desconozco la fecha exacta de la emisión de este programa; ya os lo comunicaré.
lunes, 3 de mayo de 2010
Exposición de bonsais e ikebana: fotografías
Los bonsais que se expusieron simplemente me parecieron espectaculares y de una gran belleza, aqui os dejo algunas fotografías de los mismos, para que los podáis disfrutar.


También hubo una pequeña exposición de ikebanas elaborados por la Escuela Mysho-Ryu de Ikebana. Desde mi humilde opinión y modesto conocimiento del ikebana, los encontré y ví más como centros florales que como ikebanas, al menos el concepto que tengo y conozco sobre el ikebana.
Un ikebana debe tener unas lineas sencillas, equilibradas y armoniosas que nos puedan aportar entre otras sensaciones serenidad, paz o relajación. Estas son algunas de las fotografías de los ikebanas expuestos.





